La especie desbocada: Cómo la creatividad humana remodela el mundo
Brandt, Anthony
;Eagleman, David
Anagrama, Editorial. 2021Ficha técnica
- EAN: 9788433964809
 - ISBN: 978-84-339-6480-9
 - Editorial: Anagrama, Editorial
 - Fecha de edición: 2021
 - Encuadernación: Rústica con solapas
 - Dimensiones: 14x22
 - Idioma: Castellano
 - Nº páginas: 280
 
Disponible
SÓLO 1 EN STOCK - dato actualizado el 04/11/25 a las 10:24¡GASTOS DE ENVÍO GRATIS!
PVP. 20,90€
Añadir a la Lista de deseos
¿Cómo funciona la creatividad? Un libro fascinante sobre el más profundo y misterioso secreto del cerebro humano. 
 
Una de las características que distingue al ser humano es la capacidad creativa. No nos limitamos a repetir conocimientos adquiridos: innovamos. Absorbemos ideas y las mejoramos, siguiendo el modelo de las estrategias básicas de la evolución. Tomamos saberes heredados y experimentamos con ellos, los manipulamos, los conectamos, los combinamos, los transgredimos, y todo eso nos hace avanzar, tanto en el ámbito artístico como en el científico y el tecnológico. 
 
Hay un impulso común que conecta la invención de la rueda y la del automóvil último modelo, las innovaciones plásticas de Picasso y la creación del cohete para llegar a la Luna, la ideación del sencillo y eficaz paraguas y la del sofisticado iPhone? 
 
La creatividad es una de las potencialidades de nuestro cerebro. ¿Cómo funciona? ¿Cómo se puede incentivar y desarrollar? ¿Cuáles son sus límites? ¿Cómo generamos nuevas ideas? ¿De dónde surge nuestra capacidad para innovar? A estas y otras muchas preguntas responde este libro, en el que aúnan fuerzas un neurocientífico y un creador ?un músico? que nos explican con rigor, claridad y amenidad el que acaso sea el más profundo, misterioso y fascinante secreto del cerebro humano. 
 
«Una lectura imprescindible, y muy disfrutable, para cualquiera interesado en las ideas y la innovación» (Kirkus Reviews). 
 
«Una impresionante indagación en la creatividad humana? De lo mejor en neurociencia» (The Times). 
 
«Divulgación científica de la mejor calidad» (Boston Globe). 
 
«Una asombrosa genialidad que te deja boquiabierto» (Geoff Dyer). 
 
CONTENIDOS: 
 
Introducción 
  ¿Qué tienen en común Picasso y la NASA? 
Primera parte 
  Nuevo bajo el sol 
  1. Innovar es humano 
     ¿Por qué no podemos encontrar el estilo perfecto? 
      Nos adaptamos rápidamente 
      El equilibrio 
      Por qué los zombis no se casan ni tienen Bar Mitzvahs 
      Simular el(los) futuro(s) 
      Vivir en sociedad aumenta la creatividad 
      No se coma su cerebro 
  2. El cerebro altera lo que ya conoce 
      Cómo remodelamos el mundo 
      Creatividad abierta y encubierta 
  3. Doblar 
      La ilusión del fin de los tiempos 
  4. Romper 
  5. Mezclar 
  6. Vivir en la colmena 
      Dónde vamos está culturalmente condicionado 
      Un experimento en el laboratorio del público 
      Aferrarte a los éxitos anteriores y que te sobrepase el futuro 
       Ir demasiado lejos sin que nadie te siga 
       La búsqueda de la belleza universal 
       Un mundo sin intemporalidad 
Segunda parte 
  La mentalidad creativa 
  7. No pegue las piezas 
  8. Multiplicar las opciones 
  9. Explorar a diferentes distancias 
  10. Tolerar el riesgo 
      Audacia ante el error 
      El público puede decir no 
      Arriesgar en el futuro 
      Coda: ejercitar la mentalidad creativa 
Tercera parte 
   Cultivar la creatividad 
   11. La empresa creativa 
      Los retos de las empresas creativas 
      Ir más allá de la frontera de lo posible 
      No considere que la proliferación es un desperdicio 
      Revitalizar el lugar de trabajo 
      No perder la agilidad 
   12. La escuela creativa 
      Utilicemos los precedentes como plataforma de lanzamiento 
      Proliferación de opciones 
      Alentar la asunción de riesgos creativa 
      Atraer e inspirar 
      La necesidad de regar las semillas 
      Por qué las artes son necesarias para las ciencias 
      Un flujo continuo de posibilidades 
      Transformar las escuelas con las artes 
      Una imaginación activa sirve para toda la vida 
  13. Hacia el futuro 
      La explosión de la creatividad 
      Por qué el futuro se infiltra en el presente 
Agradecimientos 
Notas 
Bibliografía 
Créditos de las imágenes 
Índice de nombres